Usos tradicionales: a) uso interno: obesidad, colesterol alto, hipotiroidismo, hígado graso, hipertensión, diabetes mellitus.
El macerado se prepara dejando una cucharada de la planta seca y triturada en agua toda la noche: beber 1 taza en ayunas. b) uso externo: elimina tumores escrofulosos (tumores blandos no cancerosos).
Se utiliza como cataplasma, sancochando una cucharada de planta seca y triturada en una taza de agua caliente, que después se machaca en un mortero.
La planta guisada (en ensalada u otro plato caliente) ayuda a combatir la obesidad por su alto aporte de fibra soluble e insoluble.
Efectos: depurativo1 , hipocolestermiante2 , tónico tiroideo3 .
Precauciones: en caso de hipertiroidismo limitar su ingesta.
Otros antecedentes: su uso está avalado sólo por la tradición.
| 1 Limpia de impurezas la sangre y otros humores corporales. | 2 Baja el nivel de colesterol en la sangre. | 3 Estimula la función de la glándula tiroides
No hay comentarios.:
Publicar un comentario