Proteínas vegetales y deporte
Tras unas fechas señaladas y de abusos gastronómicos como son las navidades hay una serie de propósitos para año nuevo que la mayoría de vosotros vais a tener en una lista: entre ellos perder peso o hacer deporte.
Para aquellas personas que se animan a llevar sus propósitos a la práctica y se introducen en el deporte deben saber que para un buen mantenimiento de la estructura muscular, rendir mejor, reponernos del desgaste y para prevenir lesiones hay que llevar una alimentación equilibrada.
Uno de los nutrientes más importantes para nuestros músculos durante la fase pre y post deportiva son las proteínas, pero en contra de las creencias populares que muchas personas todavía llevan arraigadas las proteínas no sólo se encuentran en los productos de origen animal: los vegetales también nos aportan interesantes dosis de proteínas vegetales que a diferencia de las animales nos aportan menos grasas y suelen más digestivas.
Durante mucho tiempo, las opciones de proteínas vegetales disponibles en el mercado estaban elaboradas a base de gluten de trigo o de soja, alimentos menos digestivos y a los que algunas personas tienen alergia o intolerancia. Por ello, El Granero Integral ha desarrollado una nueva gama de proteínas vegetales en polvo bio sin ninguno de estos ingredientes:
- Proteína Vegetal de Calabaza Tostada Bio, con un 60% de proteína. Además tiene un alto contenido en Hierro, Fósforo y Zinc.
- Proteína Vegetal de Almendra Bio, con un 45% de proteínas y alto contenido en fibra. Las almendras, como todos los frutos secos, aportan vitaminas B y E.
- Proteína Vegetal de Cáñamo Bio, con un 50% de proteína. El cáñamo contiene minerales como el Zinc, Hierro, Calcio, Magnesio y Potasio, además de antioxidantes.
- Mix Proteínas Vegetales Bio, con un 75% de proteína y bajo contenido de azúcares. Elaborada a base de proteínas de guisante, arroz, calabaza tostada y cáñamo.
Una forma deliciosa y completa de reponernos tras la sesión deportiva es tomarnos un smoothie de frutas que nos ayudará a rehidratarnos tras el entrenamiento. Además con la introducción de alguna bebida vegetal a la cual podemos añadir otros suplementos, completaremos su valor nutricional proteico. De ese modo aportaremos al organismo muchos más nutrientes que nos ayudan a recuperarnos: hidratos de carbono, vitaminas y fibra alimentaria de la fruta pero a la vez, a través del Supralimento Proteínas Deportistas, las proteínas vegetales contribuirán a conservar y a aumentar la masa muscular.
¿De dónde proceden las proteínas vegetales del Supralimento Proteínas Deportistas?
Se trata de una mezcla de tres ingredientes diseñada de forma especial para proporcionarnos un cóctel completo además de delicioso. Añade a tus batidos o tortitas fit una cucharada y obtendrás recetas más funcionales. ¡Mira lo que te aporta!
- Proteína de guisante. Extraído de una fuente natural y sana, baja en hidratos de carbono y grasas, es ligera, fácil de asimilar y de digerir. Contiene una proteína de alto valor biológico con aminoácidos esenciales de fácil asimilación. El aminoácido L-arginina es conocido por ser promotor de la liberación de la hormona del crecimiento y esta hormona es muy importante para el crecimiento, desarrollo y restauración muscular. Tiene un índice glucémico muy bajo, por lo tanto es ideal para controlar el apetito y de paso regular el peso. También sirve para mantener el nivel de energía durante el ejercicio por más tiempo.
Proteína de cáñamo. Contiene todos los aminoácidos esenciales, porcentaje cercano a fuentes de proteínas como el huevo, la carne o el pescado. Contiene ácidos grasos esenciales omega 3 y omega 6, así como minerales y vitaminas que ayudan a su absorción.
- Algarroba. Aporta proteína vegetal, vitaminas antioxidantes (A, C y E) y es una excelente fuente de hidratos de carbono lentos y fibra alimentaria, ayudando esto último a que la energía se libere lentamente durante la actividad física, prolongar el entrenamiento y evitar el agotamiento.
Los tres ingredientes nos aportan Hierro, Magnesio, Potasio y vitaminas del grupo B que participan en el metabolismo energético. Además el Potasio y el Magnesio previenen calambres musculares y el Hierro ayuda a oxigenar los tejidos para rendir más y mejor.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario