Usos tradicionales:
a) uso interno: dolores menstruales; digestión difícil; diarreas; fiebre.
La infusión se prepara con 2 cucharadas de la planta seca en 1 litro de agua recién hervida, dejar reposar 10 minutos: beber 1 taza 3 veces al día.
b) uso externo: heridas de diversa naturaleza, pequeñas hemorragias.
Utilizar el doble de la cantidad de planta para el mismo volumen de agua.
Efectos: antibacteriano1 , astringente2 , emenagogo3 , antiespasmódico4 , hemostático5 , febrifugo6 , anti-inflamatorio. Precauciones: no administrar durante el embarazo y lactancia.
No recomendado a personas en tratamiento con anticoagulantes orales.
No tomar muy concentrado pues puede interferir con terapias antihipertensivas y causar sedación y diuresis.
Puede producir dermatitis por contacto e incrementar la sensibilidad a la luz del sol.
No usar en heridas infectadas.
Otros antecedentes: su uso está avalado sólo por la tradición.
| 1 Mata las bacterias o impide su desarrollo. | 2 Contrae y endurece los tejidos orgánicos. | 3 Estimula o favorece el flujo menstrual. | 4 Calma los retortijones intestinales. | 5 Disminuye el sangrado o hemorragia. | 6 Baja la fiebre.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario